viernes, 17 de junio de 2011

Enfoque preliminar

El tema de elecciones 2011, para mi es EL RETORNO DEL DICTADOR=EL RETORNO DEL FUJIMORISMO, sobre todo las vidas que se perdieron, las torturas, secuestros, desapariciones, esterilizaciones forzadas, delitos de lesa humanidad, una serie de hechos y acontecimientos relacionadas con la vida, vida de personas que si bien nos son ajenas porque no las conocimos, no fuimos amigos, vecinos, parientes, son vidas humanas que se desvanecieron en una década nefasta que hoy en día se conoce pero que muchos tratan de olvidar, el dolor de los familiares su afán de justicia, su fortaleza y perseverancia en la búsqueda de justicia son cosas a las que no estamos ajenas y que no podemos olvidar así nada más.

Ante el paso de Ollanta Humala Candidato de Gana Perú relacionado a Hugo Chávez y a los sucesos aún no esclarecidos del Andahuaylazo y el pase de Keiko Fujimori, la hija del dictador y primera dama del Fujimorismo, el país se dividió en dos.

Algunos mantuvieron su posición, FUJIMORI=FUJIMORISMO=KEIKO FUJIMORI=DELITOS DE LESA HUMANIDAD=NUNCA MÁS, por lo que ante estos resultados no dudaron en decir NO A KEIKO. Mientras otro sector de la población conocedor de los hechos de la época del dictador, prefieren olvidar lo sucedido por miedo a Ollanta Humala y sus nexos con Hugo Chávez.

Una consigna se levanto el día que se dieron los resultados el 10 de abril, NO A KEIKO/NO A LA IMPUNIDAD/NO A ALBERTO FUJIMORI/PROHIBIDO OLVIDAR. Si Bien hay un porcentaje de casi 10% de indecisos que no saben qué hacer, la otra mitad del electorado, algunos que se decían defensores de los derechos humanos se zurran los miles de desaparecidos durante el gobierno del dictador.

Así este porcentaje decidió olvidar, destruir de sus memorias lo acontecido estos 10 años de DICTADURA FUJIMORISTA, destruir la memoria y el recuerdo de aquellos que fueron víctimas de la guerra interna por parte del estado, a algunos simplemente les vale un carajo la vida de las personas y es esto lo que pretendo tratar en este trabajo, cómo la vida de los miles de desaparecidos materializadas en las fotos carne, son destruidas, su recuerdo, su delito, y la búsqueda de justicia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario