La imagen de los desaparecidos se ha convertido en ícono de la búsqueda de justicia por los delitos cometidos durante la dictadura de Alberto Fujimori, significa no solo un cuerpo ausente, sino también presente en esta lucha por saber qué pasó con ellos y dónde están, significa también la búsqueda de justicia, y que no los hemos olvidado.
Por eso el destruir estas imágenes es en sí una imagen potente y fuerte, no se destruye un papel cualquiera, se destruye la historia y la esencia de lo que significó la dictadura de Alberto Fujimori, Líder del FUJIMORISMO.
No se ve el rostro de quien ejecuta la acción, solo se ve un cuerpo y manos que destruyen sistemáticamente la imagen de los desaparecidos, al no ver el rostro se busca que los que visionan el video se pregunte ¿Quién los destruye? ¿El artista? ¿Otro? ¿Yo? ¿Ellos? ¿El resto? ¿Quién?
La acción de romper de destruir, como cuando arreglamos o hacemos limpieza botamos lo que no sirve, lo que no nos importa, así de esta manera estamos botando lo que no nos importa, los desaparecidos durante la dictadura de Alberto Fujimori.
Se realiza en video, al poder elegir el encuadre de lo que quiero se vea, y porque como registro performático tiene más opción a ser reproducido y visto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario